martes, 30 de octubre de 2012

EN EL OJO DE LA TORMENTA

imagenEl presidente de Estados Unidos, Barack Obama, declaró hoy "zona catastrófica" las áreas de Nueva York y Nueva Jersey afectadas por los fuertes vientos y

 anegadas por la marejada del ciclón "Sandy".

La declaración tuvo lugar después de que la tormenta golpeara la costa este del país, inundara las partes bajas de Manhattan y dejara medio millón de personas sin electricidad en la ciudad de Nueva York.
Esta decisión "hace que estén disponibles fondos federales para las personas afectadas en los condados de Bronx, Kings, Nassau, Nueva York, Richmond, Suffolk y Queens", precisa la Casa Blanca en un comunicado.
El estado de catástrofe también fue decretado en Nueva Jersey.
Ese estatuto puede traducirse particularmente en ayudas para alojamiento temporario y reparaciones, precisa el texto.
En el estado de Nueva York 1,5 millones de personas se quedaron sin electricidad y al menos cinco murieron a causa de Sandy, entre ellas un hombre de 30 años, tras la caída de un árbol en Queens.

Duro es el camino

imagen

29.10.2012 19:05

Óscar Washington Tabárez reservó a cuatro jugadores nuevos para el amistoso frente a Polonia. El Maestro explicó sus motivos, ¿pero cuánto han jugado últimamente Mauricio Pereyra, Alejandro Silva, Christian Stuani y Gonzalo Castro? ¿Cuál es su experiencia con la Celeste? Repasamos todos los detalles de su camino a la selección.

Tras las críticas recibidas y los malos resultados obtenidos en los últimos cuatro partidos de Eliminatorias, el entrenador Oscar Washington Tabáre decidió incluir a cuatro nombres novedosos en la nómina de 30 reservados para el amistoso ante Polonia.
El Maestro optó por dos delanteros que militan en la Primera división de España, Christian Stuani y Gonzalo Castro (también volante), un centrocampista de un equipo argentino, Mauricio Pereyra, y un defensa que juega en Paraguay, Alejandro Silva, siendo los cuatro menores de 30 años y teniendo alguna experiencia con selecciones.
Christian Stuani
Stuani, de 26 años, nació en Tala y deportivamente en Danubio. Contando con la ciudadanía italiana, juega en Europa desde 2008, habiendo pasado por el Reggina de Italia y luego por Albacete, Levante y Racing de España, hasta recalar en Espanyol, club al que defiende actualmente. Además, participó de selecciones juveniles en las categorías sub 17, sub 20 y sub 23.
En la temporada 2012/2013, en la que ya se jugaron nueve partidos, él no estuvo en los dos primeros ya que llegó al club a fines de agosto. Considerando los otros siete, jugó 273 minutos (de un total de 630), habiendo sido titular una sola vez y suplente el resto. Vio una amarilla y anotó un gol, que significó el 3-2 ante Rayo Vallecano.
Gonzalo Castro
El Chori fue la pasada temporada la ficha más valiosa de Mallorca, lo que le permitió llegar a Real Sociedad. El centrocampista de 28 años se inició en Nacional, y los mencionados han sido los tres clubes a los que ha defendido en su carrera. Fue convocado para las selecciones juveniles sub 17 y sub 20.
Desde que arribó al club vasco en 2012/2013, fue titular frente a Barcelona, al que le convirtió un gol en un partido en que el blaugrana se impuso por 5-1, y ante Valladolid (al cierre de la nota estaba en juego). Inició en el banco en cinco ocasiones y se perdió dos partidos por lesión, completando 205 de 810.
Mauricio Pereyra
Con apenas 22 años, el futbolista originado en Nacional juega desde 2011 en Lanús, pero ya cuenta con experiencia mundialista, pues formó parte de la sub 20 que compitió en la Copa del Mundo de la categoría en Egipto en 2009.
En la temporada 2012/2013 se ha ganado un lugar dentro del plantel granate. Se jugaron 12 etapas de la competencia, y Pereyra fue suplente en tres ocasiones y titular en las otras nueve. De 1080 minutos jugados estuvo 702 en cancha, tiempo en el que vio tres veces la tarjeta amarilla y anotó dos goles.
Alejandro Silva
Silva, de 23 años, debutó en Fénix y este año pasó a Olimpia de Paraguay, donde es un jugador fijo en el equipo titular. Formó parte de la selección pre olímpica, y finalmente fue uno de los cuatro jugadores que no viajó a Londres y permaneció en Montevideo.
Su equipo ha jugado 12 partidos desde su llegada (porque uno fue aplazado). Él fue suplente en tres y titular en todos los demás. Las veces que arrancó jugando desde el inicio no fue sustituido, completando 825 minutos en cancha (de 1080), siendo amonestado en una sola oportunidad.

Montevideo Portal

jueves, 25 de octubre de 2012

Cumple de rominaaaaaa

Me parece que el cumpleaños de la Goldaracena va a estar muy bueno porque ella es muy divertida y ta va a ser el animo de la fiesta. Vamos que nos  vamos a divertir difruta tu nocheeee rominaaa te queremos :D

Advierten por semáforos rotos en tres puntos de Montevideo


El tránsito en Montevideo amanece con algunos problemas por el mal funcionamiento de semáforos en puntos de la ciudad de intenso tráfico, informan los conductores en las redes sociales.
En la cuenta de Twitter @chanchosUY se informó de semáforos rotos en las esquinas de Acevedo Díaz y Víctor Haedo (en la zona de Tres Cruces), los cuales no funcionan desde ayer. También en Colonia y Ejido y en Mercedes y Gaboto.
EL PAÍS digital consultó a la Intendencia Municipal de Montevideo por este tema y en el departamento encargado del tema se explicó que en los dos primeros (A. Díaz y V. Haedo y Colonia y Ejido) se "está trabajando" para solucionar el desperfecto. Sin embargo se dijo que el problema con la señalización de tránsito en Mercedes y Gaboto es "problema de UTE".
ACCIDENTE. Por otro lado, los conductores advierten esta mañana de un accidente en la ruta 101, frente a la Escuela Militar Aérea. En el lugar ya se encuentra Policía Caminera y se informa que el tránsito está lento.

martes, 23 de octubre de 2012

Alerta roja para Canelones y Montevideo suspenden clases

Las clases en Primaria, Secundaria y UTU fueron suspendidas esta mañana también en los departamentos de Canelones y Montevideo, departamentos en los que también se pronostica una alerta roja por fuertes vientos, según la última actualización del Sistema Nacional de Emergencia (Sinae).

organismo informó que entre las 10 y las 13 horas se registrará el momento más crítico del temporal en Montevideo.
Tampoco funcionarán las oficinas del Banco Hipotecario, el Banco de Previsión Social y OSE en los departamentos afectados por el alerto rojo. En las policlínicas de ASSE solo se atenderán emergencias.
La Dirección Nacional de Meteorología extendió en la pasada madrugada el máximo nivel de riesgo para la capital del país y el departamento canario, que se suman a Maldonado y Rocha. De acuerdo al pronóstico, que finaliza sobre las 21 horas de hoy, se prevén vientos del Suroeste con una intensidad de entre 75 y 120 kilómetros por hora, con ocasionales rachas superiores.

jueves, 18 de octubre de 2012

Turismo con problemas para cobrar servicios

Las agencias de viajes y los hoteles enfrentan escollos para cobrar los servicios que prestan a agencias argentinas y ven que las medidas restrictivas del vecino país continúan deteriorando las consultas de interesados en veranear en Uruguay.

A las dificultades de los argentinos para comprar dólares para viajar y el recargo de 15% a los pagos con tarjeta (a cuenta del pago de los impuestos a las ganancias o bienes personales), se sumó la semana pasada el endurecimiento de los requisitos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que las agencias de viajes puedan efectuar los pagos a sus proveedores del exterior.

Esto complicó los cobros de los hoteles y restaurantes. "Hasta la semana pasada, una vez que el pasajero se hospedaba, enviábamos la factura a la agencia, la agencia la hacía registrar y verificar en la AFIP y en el Banco Central (argentino) y nos remitía el dinero de cuanta bancaria de la agencia a cuenta bancaria del hotel directamente", narró Juan Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes.

Pero ese mecanismo cambió con la resolución que divulgó el viernes la AFIP. "Ahora cualquiera que vaya a hacer la pre- compra, a contratar el servicio, tiene que tener la factura en su poder en Argentina para realizar la venta, por lo tanto es un problema porque no puedo facturarle hoy un alojamiento de enero (en el hotel). Esto tranca las ventas", explicó Martínez.

martes, 16 de octubre de 2012

Charles Chaplin

Charles Spencer Chaplin nació el 16 de abril de 1889, supuestamente en East Street, en Walworth, Londres.Sin embargo, una carta descubierta en 2011 alegaba que había nacido en una roulotte de Black Patch Park, un campamento gitano de Smethwick, cerca de Birmingham.Sus dos padres fueron artistas de music-hall. Su padre, Charles Spencer Chaplin Sr., fue actor y cantante; mientras que su madre, Hannah Chaplin, era conocida en el espectáculo bajo el seudónimo de Lily Harley.Ambos se separaron antes de que Charles cumpliera tres años. Un censo de 1891 demostró que Harley vivía en Barlow Street con sus dos hijos –Charles tenía un medio hermano, Sydney John Hawkes (1885-1965)–.

Cuando era niño, Chaplin vivió de forma alternada en varias direcciones, especialmente en los alrededores de Kennington Road, en Lambeth, incluyendo la 3 de Pownall Terrace, la calle Chester y el número 39 de la calle Methley. La madre de su abuela paterna provenía de la familia Smith de Romanichals hecho del que Chaplin se sentía muy orgulloso y definió en su autobiografía como «los cimientos del aparador familiar».

Charles Chaplin Sr. era alcohólico y frecuentaba poco a sus hijos, aunque ellos vivieron brevemente con él y su amante, Louise, en el 287 de Kennington Road,debido a que su madre había sido internada en el asilo de Cane Hill en Coulsdon a causa de sus serios problemas psiquiátricos.

Su padre murió en 1901 de cirrosis cuando contaba con 37 años y su hijo Charles, con 12.De acuerdo con un censo de 1901, Chaplin residía en el número 94 de Ferndale Road, en Lambeth, como integrante de un grupo de jóvenes bailarines, «Los ocho muchachos de Lancashire»,dirigido por William Jackson.