jueves, 18 de octubre de 2012

Turismo con problemas para cobrar servicios

Las agencias de viajes y los hoteles enfrentan escollos para cobrar los servicios que prestan a agencias argentinas y ven que las medidas restrictivas del vecino país continúan deteriorando las consultas de interesados en veranear en Uruguay.

A las dificultades de los argentinos para comprar dólares para viajar y el recargo de 15% a los pagos con tarjeta (a cuenta del pago de los impuestos a las ganancias o bienes personales), se sumó la semana pasada el endurecimiento de los requisitos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que las agencias de viajes puedan efectuar los pagos a sus proveedores del exterior.

Esto complicó los cobros de los hoteles y restaurantes. "Hasta la semana pasada, una vez que el pasajero se hospedaba, enviábamos la factura a la agencia, la agencia la hacía registrar y verificar en la AFIP y en el Banco Central (argentino) y nos remitía el dinero de cuanta bancaria de la agencia a cuenta bancaria del hotel directamente", narró Juan Martínez, presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes.

Pero ese mecanismo cambió con la resolución que divulgó el viernes la AFIP. "Ahora cualquiera que vaya a hacer la pre- compra, a contratar el servicio, tiene que tener la factura en su poder en Argentina para realizar la venta, por lo tanto es un problema porque no puedo facturarle hoy un alojamiento de enero (en el hotel). Esto tranca las ventas", explicó Martínez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario